Magnetoterapia Modelo LAMAGNETO PRO
Marca I-tech, Origen Italia
Indicaciones
Nuevo modelo de Magnetoterapia que le va a garantizar al profesional mayor rendimiento de su tiempo, una guía con programas con las patologías más frecuentes, la posibilidad de indicarle al paciente terapia en su domicilio donde podrá enviarle el tratamiento configurado sin la posibilidad de que este lo modifique o borre por error del equipo, y acompañarlo de acuerdo a su preferencia con los solenoides que mejor le convengan.
¡Prácticos y fáciles de manejar para todos los pacientes que requieran adquirirlo para su uso domiciliario!
Características
Si ya te parecían fabulosos nuestros equipos de Magnetoterapia por ser:
Livianas
Transportables
Prácticas
Fáciles de manejar
Tener protocolos preestablecidos con las patologías más frecuentes.
Conocidos sus resultados en cuánto a alivio del dolor, inflamación, tratamiento de fracturas, etc.
Ahora te vas a quedar maravillado con sus modelos “PRO” donde se le agregan:
Dos canales independientes para tratar diferentes partes al mismo tiempo o trabajar en dos pacientes diferentes
63 programas preestablecidos
Contador de terapias realizadas
Terapias y Configuraciones bloqueables por contraseña
Ficha técnica
CARACTERISTICAS TÉCNICAS PRINCIPALES
- Dispositivo médico certificado CE1936 para magnetoterapia con campos electromagnéticos pulsados (CEMP).
- Dos canales independientes
- Pantalla a color
- Intensidad del campo magnético hasta 200 gauss per canal
- Frecuencia de 1 a 120 Hz
- 63 programas
- Paciente doble
- Lista “Últimos 10” programas utilizados
- Modalidad “Bloquear” programa
- Contador de terapias realizadas y horas totales de uso
Preguntas Frecuentes
¿Cómo actúa LAMAGNETO?
¿Cómo funciona la magnetoterapia?
La eficacia de la magnetoterapia se basa en particular en la pulsación del campo electromagnético que se activa y desactiva alternativamente en secuencia rápida. Este mecanismo condiciona la célula que es estimulada por la secuencia de campos electromagnéticos. Estos a su vez dan energía a la célula, restaurando el equilibrio eléctrico. Las modificaciones biológicas inducidas por campos magnéticos sobre membranas biológicas, células y vasos determinan efectos terapéuticos tales como: antiinflamatorio, antiedema y estimulante de la reparación tisular. La relajación de la musculatura obtenida con la magnetoterapia favorece la mejora de la microcirculación. Las fibras suaves se relajan y se produce un efecto vasodilatador. La liberación de endorfinas ayuda a elevar el umbral del dolor y una ligera hiperemia produce un efecto antiinflamatorio.
¿La magnetoterapia es realmente efectiva?
Durante décadas, la magnetoterapia ha sido una terapia consolidada con una eficacia reconocida universalmente. Existen miles de estudios clínicos en la literatura que reportan la efectividad de la magnetoterapia en el tratamiento de patologías que afectan el sistema musculoesquelético.
¿Tiene alguna contraindicación?
La magnetoterapia es una de las terapias físicas con menor número de contraindicaciones como lo demuestran los numerosos estudios clínicos realizados sobre campos electromagnéticos pulsados. Se deben respetar algunas advertencias básicas indicadas en los manuales de usuario relativas a: embarazo, tuberculosis, diabetes juvenil, enfermedades víricas agudas, micosis, cardiopatías, tumores, arritmias graves, portadores de marcapasos, niños, portadores de prótesis magnetizables, infecciones agudas y epilépticos. (A menos que lo prescriban los médicos).
¿Cuánto tiempo debo hacer la terapia?
Para un buen tratamiento de magnetoterapia es fundamental consultar primero a su médico para identificar la patología que padece. En general, la magnetoterapia requiere tiempos de tratamiento medio-largos. Se recomienda realizar ciclos de 45-90 días (o más) que duren al menos 2-4 horas por día, a menos que el médico indique lo contrario. Si es necesario, el tratamiento se puede repetir varias veces durante el año. Por ejemplo en el caso de artrosis, artritis, osteoporosis y dolores articulares. No hay riesgo de sobredosis. De hecho, como en el caso de los tratamientos para la osteoporosis, es posible realizar una terapia nocturna incluso durante 8 horas consecutivas.